![](https://elmundonoticias.com/wp-content/uploads/2022/04/IMG_0427.jpg)
Este examen fue realizado primer semestre 2021 - Banco de respuestas 2021 (administración financiera)
Pregunta 1 | 10 / 10 pts
En las finanzas, tanto empresariales como personales, se espera que el endeudamiento corresponda con la inversión que se desea hacer.
El principio de compensación, en lo que respecta a la administración del capital de trabajo, hace referencia a:
Financiar activos corrientes con recursos de corto plazo, mientras que la propiedad, planta y equipo se financian con recursos de largo plazo.
Siempre que se gire en torno a los conceptos de riesgo y rentabilidad hay que tener en cuenta los plazos de financiación y el destino de los recursos; si se compra un inmueble, por ejemplo, con un elevado valor, es lógico financiarlo a largo plazo para no poner a la compañía en riesgo de liquidez.
Pregunta 2 | 10 / 10 pts
En las empresas, así como en los bancos, deben existir parámetros para poder otorgar crédito a los clientes, de acuerdo con algunos procedimientos que se establezcan al interior de la organización.
Un objetivo de la administración de la cartera es:
Establecer criterios para el otorgamiento de plazos, montos y descuentos por pronto pago a los clientes
es necesario generar condiciones claras a los clientes, lo que incluye los plazos máximos de crédito, así como los valores máximos de acuerdo con el tipo de cliente y una posible política de descuentos, si esta es rentable para la empresa.
Pregunta 3 | 10 / 10 pts
Las empresas en nuestro país tienen múltiples alternativas de financiación a corto plazo, principalmente las relacionadas con el sistema financiero.
Dentro de las fuentes crediticias, encontramos que el crédito de tesorería tiene una de las siguientes características:
Es concedido por una entidad bancaria a un cliente para la adquisición de vivienda nueva o usada, así como para la adquisición de oficinas.
Dado que cuando hablamos de tesorería se refiere a los recursos para usar en el corto plazo. Esto significa que los bancos hacen un estudio del tiempo que tarda la empresa en recuperar su dinero, en la operación de su negocio, para fijar un plazo que se ajuste a sus necesidades.
No financia la compra de bienes de consumo y está dirigido a personas naturales o jurídicas que pueden o no ser clientes del banco.
Crédito concedido por una entidad bancaria para financiar las necesidades operativas de la empresa. Es concedido por una entidad bancaria a un cliente para librar cheques hasta por una determinada suma, cuando no dispone de una parte o de la totalidad de los fondos.
Pregunta 4 | 10 / 10 pts
En los mercados financieros actuales, las empresas pueden acudir para solicitar diversas operaciones que les permitan obtener recursos de corto plazo de forma rápida.
El factoring se caracteriza por:
Transferir total o parcialmente las facturas pendientes de cobro, que posee la empresa vendedora, a una entidad financiera aplicando un descuento.
El factoring es una figura que permite generar liquidez a las compañías a través de la negociación de sus facturas, logrando tener dinero hoy y dejando en garantía la factura para que se pague directamente a la entidad financiera o facto.
Pregunta 5 | 10 / 10 pts
Cada uno de los recursos y figuras financieras disponibles en el mercado para invertir, así como para financiarse, ayudan a desarrollar el normal flujo de las actividades en las organizaciones.
Los papeles comerciales corresponden a una figura relativamente nueva en los mercados financieros, que tiene como objeto:
Que las empresas de gran tamaño se financien en el corto plazo.
Pregunta 6 | 10 / 10 pts
Una empresa tiene unos costos fijos de $3.500.000 con un costo de venta unitario (CVU) de $450.000 y un precio de venta unitario (PVU) $675.000, el nivel de ventas en el punto de equilibrio para esta empresa es de:
Pregunta 7 | 10 / 10 pts
Cuando se evalúa la situación de la empresa es necesario tomar en cuenta todos los aspectos posibles, su situación cualitativa, sus cifras e indicadores y la evolución de estas.
Si tenemos en cuenta que el capital de trabajo neto operativo KTNO ayuda a determinar la porción del flujo de caja que la empresa debe disponer para atender la reposición de recursos que se requieren para el desarrollo de su operación en condiciones normales y si de un año a otro este valor se incrementa, se puede afirmar que:
La empresa va a tener mayor necesidad de contar con recursos inmediatos para poder comprar activos fijos, lo cual puede implicar tener que financiar estos recursos con leasing o créditos de largo plazo con entidades financieras, lo que incrementaría sus gastos financieros.
La empresa requiere más recursos para invertir en su operación y se puede esperar que las ventas tengan un mejor desempeño.
La dinámica empresarial espera que la corporación crezca año tras año generando valor; así las cosas, cuando se requiere invertir más recursos en inventarios, por ejemplo, se espera que las ventas mejoren, ya sea con estrategias de profundización de mercados o apertura de nuevos mercados.
Si la empresa no ha aumentado sus cuentas por pagar ni sus inventarios, se está aprovechando mejor los recursos porque las ventas se disminuyen.
La empresa tiene menor inversión en activos productos y, por tanto, debe financiarse a mayor plazo con proveedores.
Pregunta 8 | 0 / 10 pts
Una de los fundamentos para el calulo del punto de equlibrio es saber determinar los costos variables que asume la empresa por unidad producida para lograr determinar el margen de contribucion y de esta manera poder determinar el punto de equlibrio tanto en unidades como en unidades monetarias.
Una empresa tiene unos costos fijos de $ 10.600.000 con un precio de venta unitario (PVU)de $980.000 y su costo de venta unitario (CVU) es de $ 673.000 por lo tanto el punto de equilibrio en unidades es de:
- 31 Unidades
- 38 Unidades
- 35 Unidades
Pregunta 9 | 10 / 10 pts
Las empresas deben conocer su ciclo del efectivo con el fin de calcular el efectivo mínimo requerido para lograr cubrir sus necesidades, pero sin dejar excesos de dinero ocioso.
Calcule el efectivo mínimo requerido en una empresa, si los desembolsos operacionales son de $2.000.000 y el ciclo de efectivo es de 11 días (año comercial de 360 días):
Cuando conocemos los desembolsos operacionales y calculamos la rotación del efectivo, al dividir estas dos cifras encontramos el efectivo mínimo requerido durante el tiempo que tarda el ciclo de conversión del efectivo.
Pregunta 10 |10 / 10 pts
Las herramientas financieras que nos permiten conocer la estructura de costos y gastos de la empresa se denominan apalancamiento, ya sea operativo, financiero o total, de acuerdo con lo que se desee estudiar.
El apalancamiento financiero se presenta cuando:
Cuando queremos conocer el impacto de los intereses en la estructura de gastos del estado de resultados, debemos hallar el apalancamiento financiero.
Deja una respuesta
Podría interesarte